Skip to main content

Este sábado 18 de octubre de 2025, Caracas volverá a vestirse de rosa con la 5ª edición de La Ruta de Lola, el evento que une a ciclistas, motociclistas – y a toda la familia – en una tarde de música, gastronomía, sorteos, cultura urbana y solidaridad. Después del recorrido por la ciudad, la Plaza Alfredo Sadel se transformará en el punto de encuentro para celebrar la vida con actividades para todos los gustos.

La programación será de 2 a 9 p. m. en la Plaza Sadel de la urbanización Las Mercedes, donde habrá concierto en vivo con Franco Lugo y Los Algoritmos, zona gastronómica con opciones dulces, saladas y saludables;  y zona de merchandising, con franelas y artículos oficiales de La Ruta de Lola.

El premio más esperado de esta ruta rosada es una moto Empire Keeway modelo Owen 200S que se llevará una de las personas que donen a través de la campaña activa en larutadelola.com/lolalovers donde pueden comprarse los artículos oficiales de la edición 2025, que tienen ilustraciones exclusivas del artista gráfico Hamk Trazos

Cómo unirte a la ruta más rosa

Para quienes irán en bicicleta, el punto de salida es a las 2 p. m. en la Plaza Francia de Altamira. Los moteros saldrán de Plaza Venezuela y el mirador de Valle Arriba a las 2:30 p. m. y todos los recorridos llegarán a la Sadel, donde será el evento central. Los asistentes pueden vestir de color rosa, alguna prenda de las ediciones pasadas de La Ruta de Lola, con merch de la 5ª edición o, simplemente, con ganas de vivir una tarde diferente y significativa.

Salud Baruta y Liva Unidad en Salud harán una jornada de despistaje, charlas y chequeos básicos en los alrededores de la Plaza Alfredo Sadel; acciones enfocadas en la concientización sobre el cáncer de mama, la prevención y el bienestar integral de los asistentes.

Detección temprana y mamografía: esperanza de vida

La Ruta de Lola nació en 2021 con una meta clara: impulsar la detección temprana del cáncer de mama y financiar mamografías para mujeres sin acceso a estudios médicos. En estos cinco años, ha recorrido la ciudad, recaudado fondos, movilizado comunidades y logrado financiar más de 1.000 mamografías junto a su aliada Senosalud.

El evento del 18 de octubre, Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, es más que una caravana o una fiesta, es una plataforma de vida. Cada pedalazo, cada acelerada, cada canción y cada aporte suman para que más mujeres puedan diagnosticarse a tiempo y salvar su vida. Grupos de motociclistas, ciclistas, marcas conscientes y medios aliados amplifican la causa.

 

Información: La Ruta de Lola – Nota de Prensa

Crédito fotografía: @jbcalero


Comparte esta nota

Leave a Reply